Instrucciones: lea el siguiente contenido; haga un analisis critico y reflexivo.
Esta evaluación corresponde al segundo lapso, debe ser entregado de manera individual el día lunes 9/01/2012.
Unidad del método científico
Generalmente se usa el mismo método para conocer fenómenos físicos y naturales, y para estudiar procesos sociales. Durante siglos el modelo dominante en la ciencia ha sido el de la física mecánica, utilizado originalmente para explicar el movimiento de los astros (estrellas, planetas, lunas). Se llama mecánica por- que el movimiento de un cuerpo causa el movimiento de otro en un sentido determinado. Las cosas tienen entre sí relaciones causa-efecto que responden a leyes fijas (las leyes de la física), las cuales no pueden ser cambiadas por nadie.
Este mismo modelo se utiliza para conocer los procesos sociales y humanos. Muchos consideran que el único conocimiento científico es el que se hace usando métodos parecidos al de la física: conocer las relaciones objetivas entre causas y efectos de un fenómeno. Sin embargo, la sociedad y los seres humanos se comportan de otra forma.
Actuamos de acuerdo a motivaciones, deseos, creencias, intereses; esto no es ni objetivo, ni observable, ni mecánico como los fenómenos físicos; tampoco hay leyes invariables y eternas. Somos sujetos históricos: la historia nos cambia y nosotros podemos cambiar la historia. Por eso, a diferencia de las ciencias naturales, no hay verdad inmutable; lo cual significa que lo que ayer era verdadero, hoy ya no lo es porque la sociedad cambió.
Preocupación por lo cuantitativo
"Cuantitativo" quiere decir que algo puede contarse, puede explicarse con números: cuánto pesa, cuánto mide, etc. Éste ha sido el método más usual para conocer los fenómenos naturales; pero también el más utilizado para intentar conocer al ser humano y a la sociedad. Reducir a números la complejidad social impide conocer los procesos "cualitativos" (opiniones, creencias, afectos, razonamientos). Podemos saber que el Producto Interno Bruto (PIS) de Venezuela en el último año fue de x, pero si no escuchamos las opiniones de la gente, lo que siente o piensa, no sabremos si este número ha significado una mejora para la vida de las personas.
Pretensión de objetividad
Se dice que en el conocimiento hay un sujeto que conoce y un objeto que es conocido. Es "objetivo" el conocimiento que representa al objeto porque no expresa la subjetividad de la persona que conoce (el sujeto), y es así independientemente de la relación con el sujeto.
Para la ciencia dominante, ésa es la "forma científica" de conocer la sociedad, entender que los procesos sociales o las personas son objetos, cosas; que existen independientemente de cualquier voluntad y de la relación con el investigador.
\Esto oculta una realidad: al estudiar personas, comunidades y sociedades, estudiamos a otros sujetos y sujetas iguales a nosotros, no a objetos. Se comportan de forma parecida a quien los investiga, yel hecho de sentirse investigados hace que actúen de una u otra manera. Muchas veces cuando a una persona le hacen una encuesta, no responde lo que realmente piensa, sino lo que cree más conveniente responder,justamente porque se sabe estudiado.
No hay conocimiento objetivo -conocimiento sujeto-objeto-, sino conocimiento intersubjetivo, o sea, entre diversos sujetos y sujetas. La realidad social no es objetiva porque no es independiente de quienes la hacen posible (la imaginan, la representan, la llevan a la práctica); todos somos sujetos, y la realidad es el resultado de nuestras relaciones mutuas como sujetos sociales.
Presunta neutralidad de la ciencia
Otra de las falsas consecuencias de la objetividad es la neutralidad de la ciencia. Si fuera cierto que la objetividad permite que el conocimiento refleje fielmente la realidad) del objeto, los resultados de la ciencia no responderían a ningún interés ni a ningún sesgo subjetivo, sólo a la realidad objetiva. Pero, así como en la realidad social no hay objetos sino sujetos sociales (con historia propia, intereses, necesidades, creencias que determinan su práctica), igualmente el investigador, el científico, no es ajeno a la realidad que investiga.
El conocimiento científico reproduce los intereses del investigador, y muchas veces de la clase social dominante. Generalmente, las investigaciones en agricultura están dirigidas a producir más con un costo menor, sin importarle al investigador el daño que la nueva técnica pueda producir en el ambiente, o la miseria que pueda crear entre los campesinos. Cuando se dice que en el país hay 60% de pobres,
pareciera un fenómeno natural y no el resultado de un sistema de explotación y exclusión. Desde cuál cosa se investiga, cómo, a qué conclusiones se llegan, qué utilidad tiene el conocimiento resultante; cada uno de los pasos de la investigación expresa los intereses, creencias e historia del investigador. Podríamos decir incluso, que muchas veces la ciencia "construye" la realidad, como , cuando decimos que alguien sólo ve lo que quiere ver. La pretensión de neutralidad sirve también para darle poder a la ciencia. Si la mayoría de las veces la ciencia sirve para controlar y dominar a los sectores populares o aumentar las riquezas de los sectores dominantes, decir que este conocimiento es neutral sirve para esconder sus intenciones, o hacer que estos intereses parezcan "naturales" o inocentes.
En resumen
La ciencia no "revela" o representa la realidad tal como verdaderamente es. La "construye", le da un determinado significado, la hace parecer de determinada mqnera; justifica unos aspectos de la realidad, mientras esconde o niega otros. Esta forma de "hacer" la realidad de una manera establecida, viene determinada por las creencias, valores e intereses de quien hace ciencia, del científico. Si éste por su vida personal, pero sobre todo por los valores e intereses de su grupo o clase social,piensa que la sociedad y el mundo son de tal forma, verá eso en todo lo que estudie. Si piensa que los pobres son pobres por problemas personales (porque son flojos,etc.) estudiará a los pobres como individuos, no al sistema social, y verá cosas que,"confirmarán" su punto de vista. Si, por el contrario, piensa que la pobreza es el resultado de un sistema, estudiará la pobreza de otra manera. Verá como el sistema educativo, o las oportunidades de empleo, reproducen y reafirman la situación de pobreza. De acuerdo a los intereses del científico y de su grupo social, la ciencia dirá una cosa u otra.
Pero, como ya vimos, la ciencia es un asunto de elites. Generalmente sólo los grupos poderosos tienen acceso a la ciencia, o quienes se hacen científicos se vuelven una elite. Por otra parte, la creencia de que la ciencia y los científicos están separados del resto de la sociedad, favorece que éstos se crean una elite, ajenos a las preocupaciones e intereses sociales, cuando en realidad lo reproducen en su actividad científica.
¿Qué es el conocimiento popular?
El conocimiento popular es el que usa el pueblo cotidianamente para conocer su realidad; el que usa el campesino para sembrar, para saber cuándo vienen las lluvias, cuándo es necesario cosechar, cuándo hay que dejar descansar la tierra, cómo librarse de (las plagas, etc. Es el que utiliza un carpintero para hacer un mueble o escoger la mejor madera; o una madre que usa sábila cuando su hijo tiene el pecho trancado. Es el conocimiento que utilizamos para interpretar el comportamiento de los demás, o los sucesos de la sociedad y el país. Al igual que los científicos, la gente crea y usa conocimientos para explicarse la realidad y actuar en ella. Este conocimiento nace muchas veces de las prácticas del pueblo, o viene de costumbres y tradiciones que sirven de memoria colectiva, transmitiendo de generación en generación el aprendizaje colectivo. Sin embargo, frecuentemente es visto con desprecio por los científicos y las elites dominantes, los cuales le niegan todo valor corno conocimiento. Esto no ha impedido que se saquee el saber popular: la mayor parte de los medicamentos hechos por la industria farmacéutica, están basados en el conocimiento de los pueblos sobre el valor curativo de muchas plantas. La subestimación del saber popular se debe a la pretensión del conocimiento científico de ser el único válido. La negación del conocimiento popular es también una forma de reforzar la dominación sobre el pueblo, al negar sus propias formar de saber y condicionarlo al saber académico; o de negar los valores alternativos y de resistencia que se expresan tras este conocimiento popular.
Tampoco podemos sobrestimar el valor del conocimiento popular; muchas veces éste es erróneo porque intenta expresar mediante tradiciones algunas realidades que ya han cambiado. Otras veces, el conocimiento del pueblo es el resultado de la influencia externa, no genuinamente popular, o de la dominación. Los chistes sobre los negros y los indios, o las actitudes machistas, son una muestra de cómo en el seno del conocimiento popular también se expresan los valores anti populares. La pérdida de la cocina popular venezolana, y la sustitución en la dieta por espaguetis y enlatados, es otro ejemplo. En ocasiones, la cultura popular sirve a los intereses de los poderosos.
Diálogo de saberes
No podemos ni asumir sin ninguna precaución, ni rechazar todo el conocimiento científico y el conocimiento popular. Cada uno tiene su valor y su importancia; sus posibles errores y distorsiones. Un médico puede usar una medicina que cure una dolencia; para curar el mismo mal el pueblo puede utilizar una técnica desconocida por los científicos. El uso de ambos métodos podría ayudar al enfermo; pero puede ocurrir lo contrario: la medicina del médico puede enfermar al paciente de otro mal, la receta popular puede no seNir o ser dañina. No se trata de descartar el conocimiento popular como se hace en los círculos académicos, ni desechar el conocimiento científico, sino de establecer puentes entre los dos tipos de conocimientos, buscando en qué se complementan, en qué se contradicen, y en qué se relacionan. Para esto, primero es necesario someter a crítica tanto el conocimiento que viene de la ciencia, como el del saber popular. Someter a crítica significa evaluar ambos conocimientos: sus fuentes (¿de dónde viene el conocimiento?, ¿de prácticas reales?, ¿de algún libro?, ¿de la especulación?), su coherencia, su relación con otros hechos conocidos, los intereses sociales que refuerzan o promueven el conocimiento evaluado, los prejuicios y creencias que pueden tener, para qué sirve este conocimiento, cuál es su utilidad, etc.
Después, establecer la relación entre los distintos tipos de conocimiento: en qué se parecen o complementan, en qué se contradicen, por qué se da esta relación. El diálogo de saberes reconoce la validez del saber del pueblo y lo fortalece con el saber científico, con sus métodos, con sus hallazgos. A la vez, permite ampliar el conocimiento científico incorporando los aprendizajes de la sabiduría popular.
Por último, permite poner ambos conocimientos, el científico y el popular, al servicio del pueblo. El presente trabajo parte de la idea de reconocer el valor del conocimiento popular, y de que éste se hace más fuerte cuando cuenta con la sistematización de algunos conocimientos y métodos del conocimiento científico, apropiadamente utilizados.
Actividad sugerida
Busca un libro, artículo o informe científico sobre el área de formación en la cual te estás capacitando. Puedes pedirle apoyo a los facilitadores. Lee y discute con tus compañeros el texto, atendiendo a las siguientes preguntas:
¿Cómo es el lenguaje? ¿Es fácil de comprender? ¿Usa palabras desconocidas? ¿Por qué es difícil de leer?
El tema que desarrolla, ¿a cuál sector social ayuda? ¿Qué fines o propósitos prácticos produce? ¿Quiénes se benefician de forma directa? ¿Cuáles valores transmite el texto en cuanto al tema, a la metodología y sus contenidos? ¿Cuáles el papel del conocimiento de los expertos que plantea ese texto? ¿Recoge conocimientos populares? ¿Puede ser usado por el pueblo el conocimiento que transmite el texto?
¿PARA QUÉ INVESTIGAR? FUNCIONES DE LA INVESTIGACiÓN
Ya que nos planteamos investigar, una pregunta que podemos hacemos es ¿para qué sirve investigar? ¿Qué ganamos investigando?
Investigar para conocer
Una primera respuesta que seguramente se nos ocurre es que investigamos para saber. Investigamos para saber más, para conocer. Pero, ¿para qué queremos saber? Seguramente el saber en sí mismo es bueno. Pero, en una sociedad de clases donde el conocimiento se ha convertido en una mercancía costosa a la cual pocos pueden acceder, no colocar el saber al servicio de los intereses comunes,es como tener propiedades que nunca vamos a usar ni nosotros ni otras personas. Por otra parte, conocer por conocer es una manera de decir que la realidad es inalterable y que sólo podemos hacer eso, conocerla. Cuando conocemos algo, generalmente es resultado de las prácticas sociales y que, por ende, puede ser modificado por los hombres. Si sólo lo conocemos y no hacemos nada para cambiarlo, equivale a decir que es justo que sea así, o que es "natural" que sea así, y por lo tanto no podemos transformarlo. Si estudiamos un problema social, por ejemplo la desnutrición infantil, nos que damos con los datos que recogimos y nos conformamos con haber conocido el problema,de alguna forma estamos admitiendo que no podemos hacer nada frente a esta situación.
Dicho de otra forma, investigar sólo por conocer la realidad es una manera de hacemos cómplices en la perpetuación de esa realidad como inalterable. Es una forma de conservar el estado de cosas en que vivimos.
Investigar para dominar
Otro punto de vista es pensar que investigamos para controlar y dominar. Este objetivo está presente con frecuencia en el conocimiento científico tradicional, el cual ayuda a los intereses de los sectores dominantes. Se dice que la ciencia sirve para predecir y controlar; por ejemplo, si los estudios sobre la vida de los trabajadores indican que en caso de que éstos se organicen pueden protestar,entonces el patrón evitará que los trabajadores se organicen. De acuerdo con este objetivo, el conocimiento ayuda a ejercer el poder. Mientras más conocozca algo, mejor puedo controlarlo. Lo mismo ocurre con las ciencias naturales. El desarrollo del capitalismo exigía conocer mejor las fuerzas naturales para controlarlas y sacarles provecho. En nuestros tiempos, un caso notorio es el uso de los productos transgénicos.
Las investigaciones genéticas han permitido producir especies vegetales y animales modificadas genéticamente, que son mucho más rentables que las especies naturales, aunque su uso constituya un peligro para la naturaleza y para la salud humana. Éste es otro ejemplo de cómo el conocimiento de la naturaleza permite su uso para dominarla. Por supuesto, también ocurre con las ciencias humanas. El nacimiento de las ciencias humanas (la sociología, la psiquiatría, la pedagogía) ocurrió al mismo tiempo que el capitalismo se consolidaba corno modelo económico, y ocurrían muchas rebeliones de los sectores populares. Las ciencias humanas, o al menos algunos de sus exponentes, sirvieron como forma de conocer a las clases populares para controlarlas: a través de la escuela, de las cárceles y hospitales, haciéndolos buenos obreros para producir sin protestar, etc. Muchas veces las grandes empresas pagan investigaciones para usar los datos en su beneficio. Pero, no es necesario que esto ocurra para que una investigación sirva a los intereses de control y dominación. Recordemos que el científico reproduce sus valores e intereses, y muchas veces, directa o indirectamente, estos valores e intereses son los de los sectores dominantes.
Investigar para transformar
Investigar también puede servir para mejorar la vida colectiva, liberamos, transformar la sociedad. Cuando una investigación quiere servir a los intereses del pueblo, éste debe ser su objetivo. De nada sirve conocer un problema si no buscamos la manera de resolverlo, de transformarlo. Conocer la realidad es un instrumento para cambiarla. Carlos Marx decía que generalmente los científicos se habían conformado con conocer el mundo, pero que era necesario cambiarlo. Conocer la realidad para cambiarla tiene varias consecuencias.
Primero, cómo conocemos la realidad. Si queremos cambiar algo, debemos saber cómo eso que queremos cambiar llegó a ser como es ahora; es decir, conocer su historia, su génesis. También es necesario saber cómo se relaciona con otros procesos, y cuáles fuerzas o contradicciones presentes podrían producir un cambio.
Por otra parte, decir que debemos conocer para cambiar, significa también que para cambiar las cosas debemos primero investigar. No podemos cambiar algo si no lo investigamos, de lo contrario podemos fracasar en nuestro intento. Para cambiar una situación, primero debemos saber por qué ocurre y cuál es la mejor forma de transformarla. Dicho de otra forma, sin conocimiento revolucionario, sin investigación, sin teoría revolucionaria, no hay revolución. Por último, cambiar una situación también nos ayuda a conocerla mejor. Cuando actuamos sobre la realidad para transformarla, aprendemos cómo es verdaderamente, cómo se comporta, cuáles son las fuerzas internas que la mueven. Transformar es también una forma de conocer. Debemos ir permanentemente de la práctica a la teoría, y de la teoría a la práctica. De la realidad al conocimiento, para transformar la realidad y tener nuevo conocimiento.
1. la investigación y el proceso de aprendizaje
Nos han acostumbrado a que el aprendizaje sea una actividad mecánica, puramente repetitiva, reproductora de los conocimientos producidos por otros. péro una educación para la emancipación debe reconocer el papel creador de quienes aprenden, su capacidad de aportar conocimientos nuevos, los cuales permitan aprender a la vez que se transforma la realidad que se aprende.
Se trata de valorar el aprendizaje significativo por descubrimiento, reconociéndose los saberes previos, la capacidad de crear, el desarrollo de la soberanía o autonomía cognitiva, la investigación, resolución de problemas, reconocer intereses y necesidades del alumno; a partir de estas premisas se concibe el aprendizaje como un proceso de apropiación de conocimientos, donde se favorece la curiosidad, atacando la memorización-repetición, la pasividad en el aula, la aceptación acrítica de los conceptos, la robotización del aprendizaje y sintetizándose en aprender a ser, aprender a aprender, aprender a conocer, aprender haciendo y aprender a convivir.